Consideraciones en la administración de medicamentos
La preparación debe realizarse cumpliendo todas las normas de asepsia y antisepsia y respetando los volúmenes de dilución aceptados por el niño y el fármaco
Reglas básicas en la administración de medicamentos
- Administrar solo medicamentos preescritos por el medico, respetando dosis y vía indicada.
- Comprobar si el medicamento a administrar es el indicado, leyendo su envase.
- Paciente correcto
- Medicamento correcto
- Dosis correcta
- Hora correcta
- Vía de administración correcta
- Revisar fecha de vencimiento.
- Preparar el medicamento en el momento en que se va utilizar.
- Administrar el medicamento en el horario indicado.
- Conocer dosis de los fármacos que se usan en pediatría y aclarar con el medico las indicaciones que merezcan dudas.
- Conocer el efecto terapéutico deseado.Conocer las posibles reacciones adversas al medicamento, que pudiesen presentarse.
VIA ORAL

- En los niños pequeños, por vía oral solo se puede adminsitrar medicamentos de consistencia liquida, ya que son capaces de tragar tabletas o cápsulas.En el caso de las tabletas estas deben molerse y disolverse.
- En Lactante Mayor, Ofrecer el medicamento en un vaso o cuchara.Administrar con jeringa, cuchara medidora o cuentagotas igual que en los pequeños.
- Preescolar, Utilizar una presentación directa
VIA PARENTERAL
El término parenteral hace referencia a la vía de administración de los fármacos. Esto es, atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas mediante una inyección. La vía parenteral es diariamente empleada en multitud de situaciones.
A la hora de administrar
una medicación se debe de actuar sistemáticamente, cumpliendo una serie de
pasos:
- Preparar el material necesario.
- Preparar el medicamento.
- Elegir el lugar de inyección.
- Administrar el medicamento.
Comparación de los ángulos de inserción:
VIA INTRAMUSCULAR
Administración
de medicamentos mediante una inyección aplicada en el tejido muscular con fines
terapéuticos y/o diagnósticos.
Consideraciones generales:
La vía intramuscular ofrece mayores
garantías en cuanto a absorción de medicamentos.
Sus inconvenientes dicen relación con el
traumatismo provocado por la administración, el mayor riesgo de reacciones
locales.